Ir al contenido principal

Alba Mozas

Experta en diseño web y fotografía

24 octubre, 2025

Cuidar el cuerpo y la mente cuando trabajas horas frente al ordenador

24 octubre, 2025

Pasar horas frente al ordenador es algo que forma parte de nuestro día a día. Si trabajas como nosotros: en diseño web, fotografía, programación o informática, sabrás que gran parte del tiempo la pasamos sentados, con la vista fija en la pantalla y realizando movimientos repetitivos. En Dato360, donde combinamos el trabajo creativo con el técnico, vivimos esa realidad cada jornada.
Por eso, compartimos estos hábitos sencillos pero muy efectivos que nos ayudan a cuidar el cuerpo y la mente mientras trabajamos, y que tú también puedes aplicar para mejorar tu bienestar físico y mental durante el día.


Protege tu vista
La fatiga visual digital es una de las molestias más comunes entre quienes trabajamos frente a pantallas, y a la larga puede ser muy negativa, terminando en la obligación de usar gafas de vista.

• Usa gafas con filtro de luz azul, que están diseñadas para filtrar la luz emitida por las pantallas y reducir la sequedad ocular, ya que el parpadeo disminuye frente al ordenador.

• Ajusta el brillo y el contraste de la pantalla para que no te deslumbre. Sin embargo, para los diseñadores, es mejor mantener la pantalla calibrada profesionalmente y protegerse con gafas, ya que modificar el brillo altera la percepción real de los colores.

• Aplica la regla del 20-20-20: cada 20 minutos, mira un objeto a 20 metros de distancia durante al menos 20 segundos. Respira y estira tu cuerpo.

• Si puedes, trabaja cerca de una ventana con luz natural, evitando reflejos directos. Si no, aprovecha cada oportunidad para salir a tomar el aire.


Cuida tus articulaciones de manos y muñecas
El ratón y el teclado son tus herramientas de trabajo, pero también los principales causantes de lesiones por esfuerzo repetitivo.

• Utiliza un ratón ergonómico que se adapte al tamaño de tu mano. En el mercado hay una gran variedad de opciones de calidades, estilos y precios.

• Coloca una almohadilla con soporte para la muñeca, preferiblemente con un pequeño relieve o gel. Las de buena calidad se recuperan mejor con el tiempo y son más duraderas.

• Mantén los antebrazos apoyados a la misma altura del escritorio para evitar tensión en los hombros. Así podrás mantener la espalda recta: dejar caer la cabeza es un error muy común que afecta a las vértebras cervicales y a los músculos del cuello y la espalda.


Postura y movimiento: la clave está en el equilibrio
Estar sentado no tiene por qué ser dañino si la postura es buena. El cuerpo humano está diseñado para moverse, caminar y mantenerse activo, así que es importante cuidarlo también durante las horas de trabajo.

• Elige una silla ergonómica que te permita moverte ligeramente; ese pequeño balanceo activa la espalda y mejora la circulación. Si tiene ruedas, podrás ajustarte y moverte sin esfuerzo.


• Mantén los pies apoyados en el suelo o usa un reposapiés si lo necesitas. El reposapiés es clave para mantener las piernas ligeramente elevadas y aliviar la presión sobre la cadera, evitando que se carguen o se hinchen.

• Cambia de postura con frecuencia: si puedes, alterna entre trabajar de pie y sentado. Las mesas regulables en altura son una gran opción para ello.


Haz pausas activas: respira aire limpio y disfruta de luz natural
Un ambiente saludable también influye en tu rendimiento, y los pequeños gestos marcan una gran diferencia que tu cuerpo agradecerá con el tiempo.

• Ventila tu espacio varias veces al día para renovar el aire. Abre la puerta o la ventana para airear y refrescar el ambiente; es clave para la salud, al igual que mantener el espacio de trabajo limpio y libre de objetos innecesarios que distraigan o saturen visualmente.

• Si trabajas en interiores, usa plantas purificadoras o purificadores de aire. Una buena opción son los potos (Epipremnum aureum), que eliminan toxinas del aire, o los cactus, que requieren poca luz y agua.

• La luz natural o seminatural es ideal: mejora el estado de ánimo y reduce la fatiga ocular. En invierno, cuando muchas personas entran y salen del trabajo sin ver la luz del día, aumenta el riesgo de depresión estacional. Por eso, es importante salir a la calle cada cierto tiempo.

• Levántate cada hora para caminar unos pasos y estirarte.

• Bebe agua y lávate la cara para reactivar la circulación.

• Si puedes, toma unos minutos al sol: la vitamina D mejora el ánimo y fortalece el sistema inmunológico. Y no, salir a fumar con el móvil no cuenta como descanso saludable.

Conecta con la tierra (literalmente)
Una tendencia creciente en el mundo digital es el uso de esterillas de toma de tierra, que ayudan a descargar la electricidad estática acumulada por los dispositivos electrónicos. Aunque la evidencia científica aún se está desarrollando, muchos usuarios reportan menos cansancio y mejor descanso. Por eso, durante el trabajo puede ser recomendable usar una esterilla, y después de la jornada, caminar descalzo sobre césped o arena siempre es beneficioso para equilibrar cuerpo y mente.

• Practica cualquier deporte: actividades como yoga, natación o senderismo son excelentes opciones.

• El contacto con la naturaleza ayuda a desconectar mentalmente y reduce el estrés acumulado, descargando el exceso de energía y la exposición prolongada a frecuencias electromagnéticas de ordenadores y redes wifi.

Cuidarte no solo mejora tu bienestar físico, también potencia tu creatividad y concentración, esenciales para cualquier persona que vive de su trabajo digital. Después de una jornada de ocho horas sentada, el cuerpo necesita moverse. Y en nuestra empresa de diseño web, marketing, programación e informática en Teruel, lo sabemos!