
David Blasco
Cómo crear videos en redes sociales que atraigan clientes
Hoy en día, los videos en redes sociales son una de las herramientas más poderosas para atraer la atención de miles de personas y, lo más importante, convertir esa visibilidad en clientes reales. Pero… ¿Cómo lograr que un video se vuelva “viral”?
La respuesta no está en reinventar la rueda, sino en aprender de lo que ya funciona y adaptarlo a tu negocio.
1. Observa qué está funcionando
El primer paso es sencillo: dedica tiempo a explorar las redes sociales donde quieres crecer. Mira qué formatos, estilos o tendencias están teniendo más interacción. ¿Qué tipo de hooks utilizan? ¿Cuál es la duración promedio? ¿Qué recursos visuales llaman la atención?. Y lo mas importante guardate esos videos y analizalos detalladamente, de esta forma sabras porque han funcionado.
2. Inspírate (no copies)
La clave no es copiar, sino inspirarse en los formatos exitosos. Si ves que un tipo de storytelling, una dinámica o un reto está funcionando en tu sector (o incluso en otro), piensa cómo podrías usarlo para transmitir el valor de tu producto o servicio.
3. Adáptalo a tu negocio
Aquí está el secreto: lleva esas ideas a tu terreno. Pregúntate:
- ¿Cómo puedo relacionar este formato con lo que vendo?
- ¿Qué ejemplo práctico de mi sector puedo mostrar en este estilo?
- ¿Cómo puedo dar un mensaje que conecte con mis clientes ideales?
4. Dale tu toque personal
Las personas no buscan solo información, buscan autenticidad. Tu estilo, tu manera de comunicar y tu propuesta única de valor harán que ese formato deje de ser “una copia” y se convierta en contenido original con tu sello.
Nuestra experiencia: más de 350.000 vistas
En nuestra agencia probamos este método para uno de nuestros clientes: nos inspiramos en un formato que estaba en tendencia, lo adaptamos al negocio y lo lanzamos con nuestro toque personal. La idea original está realizada sobre un bar-quesería y tenía más de 250.000 visualizaciones. Nosotros lo adaptamos para maderas casas, una empresa dedicada a la venta de madera, el resultado: más de 350.000 visualizaciones entre Instagram y TikTok y, lo más importante, nuevos clientes interesados en sus productos.

Conclusión
Hacer videos virales no es cuestión de suerte: es cuestión de estrategia, observación e inspiración. Busca lo que ya está funcionando, adáptalo a tu negocio y ponle tu sello personal. Esa combinación es la que hará que tu contenido conecte, se comparta y atraiga a los clientes correctos.