
David Blasco
Facebook y los vídeos virales: la oportunidad que muchos están ignorando
En el mundo del marketing digital, cuando hablamos de vídeos virales, lo primero que se viene a la mente es Instagram Reels o TikTok. Sin embargo, hay una plataforma que a menudo queda relegada del debate, pero que puede ofrecer excelentes resultados: Facebook.
En este artículo mostraré por qué Facebook puede ser una apuesta efectiva, cómo identificar si tu empresa tiene más probabilidades de funcionar mejor allí, y un ejemplo concreto de éxito
¿Por qué todos hablan de Instagram y TikTok?
- Formato vertical dinámico: vídeo corto, rápido consumo, filtros, música.
- Audiencia joven y multiples tendencias: especialmente en TikTok.
- Algoritmos que favorecen lo nuevo: contenido fresco, viral, fácil de compartir.
Estas ventajas hacen que muchas agencias y marcas centren sus esfuerzos ahí. Pero ese enfoque tiene desventajas: competencia saturada, CPMs más altos, usuarios que pasan rápido de contenido a contenido sin engancharse realmente.
Facebook: ¿Por qué podría funcionar incluso mejor?
Aquí algunos puntos clave por los que Facebook no debe descartarse:
- Audiencia más establecida y diversa
- Edad media mayor que en Instagram/TikTok.
- Personas con mayor poder adquisitivo en algunos nichos (padres, propietarios, profesionales).
- Usuarios que valoran confianza, testimonios, historias detrás de la empresa.
- Edad media mayor que en Instagram/TikTok.
- Menos saturación en ciertos tipos de contenido
- Empresas que venden productos tangibles o servicios con proceso largo de decisión (como construcción, muebles, reformas) pueden destacar más.
- Empresas que venden productos tangibles o servicios con proceso largo de decisión (como construcción, muebles, reformas) pueden destacar más.
- Alcance orgánico aún posible
- Aunque el alcance orgánico en Facebook ha bajado en los últimos años, los vídeos tienden a generar engagement (comentarios, compartidos) que ayudan al algoritmo.
- Aunque el alcance orgánico en Facebook ha bajado en los últimos años, los vídeos tienden a generar engagement (comentarios, compartidos) que ayudan al algoritmo.
¿Para quién funciona mejor Facebook video?
No todas las empresas sacarán ventaja automáticamente. Los siguientes perfiles tienen más probabilidades de éxito:
- Empresas de productos físicos duraderos: muebles, construcción, madera, decoraciones, maquinaria, etc.
- Negocios con venta consultiva o proceso de decisión más largo: construcción de casas, reformas, servicios profesionales.
- Empresas cuyo público objetivo tenga una edad media de 30–65 años, especialmente con cierto poder adquisitivo.
- Marcas que puedan generar contenido con más profundidad: mostrar procesos, hablar de calidad, dar testimonios, detrás de escenas…
Caso de ejemplo: Maderas Casas
Esto que explicamos es lo que hemos vivido con Maderas Casas, una empresa dedicada a la venta de madera y productos derivados, muchos de los videos que hemos realizado para ellos han funcionando mucho mejor en Facebook que en las demás plataformas, incluso también hemos notado que mas gente esta interesada a través de Facebook.

Esto es porque su cliente potencial mayormente esta Facebook (personas entre 30-65 años) con cierto poder adquisitivo que necesiten reformar o cambiar algún elemento de su vivienda
Conclusión
Aunque Instagram y TikTok llaman mucho la atención en marketing digital por su ritmo y novedad, Facebook sigue siendo una plataforma potente que muchas empresas están dejando de lado. Para ciertos nichos Facebook puede ofrecer mejores resultados: una audiencia más adecuada, oportunidades para generar confianza y un retorno de inversión razonable.